En Re-Read podrás encontrar libros de segunda mano en perfecto estado. También vender los tuyos. Porque siempre hay libros leídos y libros por leer.
jueves, 23 de marzo de 2017
"Rebeca", de Daphne Du Maurier
"Anoche soñé que había vuelto a Manderley"
La presencia ausente y la ausencia presente construyen esta maravillosa novela de Daphne Du Maurier, una novela para cocinar a fuego lento en nuestra mente, dejándonos mecer por los vaivenes de la trama macerados siempre por la elegancia de la alta sociedad británica, extrapolada a la prosa evocadora de la escritora londinense.
La presencia ausente de Rebeca, gran protagonista de la historia desde la muerte, su propia muerte, que llena toda la novela con el peso de su pasado, real o imaginario, y que culmina su obra en vida aún sin proponérselo.
La ausencia presente de ella, la nueva Señora de Winter, la mujer sin nombre, artimaña argumental y narrativa de apabullante resultado, incapaz de deshacerse de los grilletes del pasado, suyo y de Rebeca, para dar alas a la nostalgia falsaria de los que la rodean.
Ella, dueña de todo salvo de sí misma, deambula por su mundo sintiéndose una impostora llegada para usurpar la presencia ausente comprendiendo a medida que avanza la narración que nada es lo que parecía y que nada parece lo que era.
"Anoche soñé que había vuelto a Manderley", una ensoñación nostálgica de un pasado que nunca fue real, ¿o sí?
miércoles, 8 de marzo de 2017
"El caballero de la armadura oxidada", de Robert Fisher
Sencilla, que no simple, de rápida lectura, que no trivial, y de calado medio, que no profunda, esta novela corta, por intentar etiquetarla de alguna manera, de Robert Fisher nos ofrece un viaje hacia nuestro interior haciendo uso de metáforas caballerescas, con mayor o menor acierto, pero que logran ampliamente su objetivo, captar la atención del lector desde la primera página.
No soy muy amigo de los libros de supuesto conocimiento personal, autoayuda, superación individual, y sucedáneos varios, siempre huyo de ellos como de la pólvora, pero no podía dejar pasar la oportunidad de acercarme a este "El caballero de la armadura oxidada", de gran éxito internacional, y he de reconocerte que he salido muy satisfecho de la aventura.
De la mía y de la del personaje, juntos, a la par, sin que haya descubierto nada nuevo, más allá de reafirmar conceptos manidos y claramente incuestionables, la prosa sencilla, que no simple, me repito, lo sé, de Fisher consigue embarcarte en un juego de analogías, algunas conseguidas, otras cogidas con pinzas pero que aceptas como una adecuada licencia poética, gracias a que aprecias que todas se encuentran bien hiladas hacia el desenlace final.
Todos deberíamos de luchar por deshacernos de esa armadura que nos impide ser felices, condenados como estamos, por nosostros mismos, a demostrar al resto del mundo que somos poseedores de todas esas cualidades que anhelamos. Una lucha sin cuartel en la que sólo puede quedar uno, nuestro yo auténtico.
¿Ves?, "El caballero de la armadura oxidada" ya ha conseguido que escriba en versión libro de autoayuda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)